Guía esencial para descubrir Isla de Pascua

Este Día de la Tierra, queremos invitarte a reconectar con uno de los destinos más místicos y aislados del planeta: Isla de Pascua o Rapa Nui, un lugar cargado de historia, cultura y naturaleza virgen. Pero más allá de ser un viaje soñado, visitar este rincón del mundo requiere preparación consciente, respeto por su entorno y, por supuesto, ¡una mochila a la altura del desafío!

🗿 ¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Isla de Pascua?

La mejor época para visitar Isla de Pascua es entre abril y junio, o entre septiembre y noviembre. En estas temporadas:

  • Hay menos turistas, lo que te permite disfrutar de los sitios arqueológicos con más calma.
  • El clima es más templado y agradable.
  • Los precios tienden a ser más accesibles en comparación con la temporada alta (enero-marzo).

Justo en abril, alrededor del Día de la Tierra, es un momento perfecto para planificar un viaje consciente y con propósito.

 

🌺 Tips para preparar tu viaje a Rapa Nui 

1. Reserva con anticipación. La isla tiene capacidad limitada de alojamiento y vuelos, especialmente si quieres hospedarte en lugares sostenibles.

2. Respeta la cultura local. Rapa Nui es más que moáis: su gente, idioma (rapanui), danzas y tradiciones merecen ser valoradas. Siempre pide permiso antes de tomar fotos de personas o sitios ceremoniales.

3. Usa bloqueador solar biodegradable. La isla está rodeada de mar y arrecifes frágiles, por lo que es esencial evitar químicos que afecten el ecosistema.

4. Camina o arrienda una bici. Reduce tu huella de carbono eligiendo formas de transporte más limpias para moverte por la isla.

5. Reduce el plástico. Lleva tu botella re-utilizable y bolsas de tela para tus compras.

 

🗿 Requisitos para ingresar a Isla de Pascua

  • Documento de identidad válido: Cédula de identidad o pasaporte vigente.
  • Formulario de ingreso: Completar el formulario digital de ingreso a Rapa Nui, disponible en el sitio web de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
  • Pasaje de ida y vuelta: Debes presentar un pasaje aéreo que indique la fecha de salida de la isla, ya que la estadía máxima permitida es de 30 días.
  • Reserva de alojamiento: Contar con una reserva en un alojamiento autorizado por SERNATUR o una carta de invitación de un residente de la isla.
  • Permiso de ingreso a Rapa Nui: Obtener el permiso de ingreso a través del sitio web oficial de la Gobernación Provincial de Isla de Pascua.

👶 Viajes con menores de edad

Si viajas con menores de edad y no eres su padre, madre o tutor legal, sí necesitarás un permiso notarial que autorice el viaje, firmado por los padres o tutores legales del menor.

 

¿Qué no se puede llevar a Isla de Pascua?

Debido a su ecosistema frágil y aislamiento geográfico, hay restricciones estrictas al ingresar:

  • Frutas, verduras, semillas, carnes, lácteos y productos frescos están prohibidos.
  • Evita llevar plantas o cualquier material orgánico no procesado.
  • No se permite ingresar animales ni productos que puedan alterar el ecosistema.

Consejo del Viajero: Lleva tus productos de aseo en formatos sólidos o recargables, y si son biodegradables, ¡mucho mejor!

 

🗿 ¿Cuántos días se recomienda ir a Isla de Pascua?

Lo ideal son entre 5 y 7 días.
Este tiempo te permite:

  • Recorrer con calma los principales sitios arqueológicos como Ahu Tongariki, Rano Raraku y Orongo.
  • Disfrutar de sus playas (¡no te pierdas Anakena!).
  • Hacer senderismo por volcanes y cráteres.
  • Conectar con la cultura local sin prisas.

 

Si vas a recorrer senderos, playas, volcanes y sitios arqueológicos como Ahu Tongariki o el cráter Rano Kau, necesitas una mochila que sea resistente, cómoda y versátil.

La AIRBAGZ de Bagz es ideal para este tipo de viajes porque:

✅ Tiene capacidad de 40 litros expandible a 55L gracias a su sistema de compresión, perfecta para llevar todo lo necesario sin exceso.

💧 Es resistente al agua, para proteger tu equipo en climas húmedos o lluvias tropicales inesperadas.

💼 Cumple con los estándares de equipaje de mano, ideal si vas en vuelo directo a Hanga Roa.

♻️ Diseño funcional con espíritu urbano y aventurero, alineado con un estilo de vida más consciente y sustentable.

 

🌺 ¿Cómo vestirse para ir a Isla de Pascua?

El clima es subtropical, así que se recomienda ropa liviana, pero también algo de abrigo. Aquí una lista ideal:

  • Ropa cómoda y transpirable (pantalones cortos, poleras, vestidos).
  • Cortavientos o chaqueta ligera para la brisa marina o lluvias esporádicas.
  • Zapatillas de trekking o trail si vas a caminar por zonas arqueológicas o volcanes.
  • Gorro, lentes de sol y protector solar (¡sí o sí!).
  • Sandalias para la playa.

Todo cabe perfecto y ordenado en tu Mochila AIRBAGZ gracias a su sistema de compresión y compartimientos funcionales.

 

🌱 Viajar con conciencia también es celebrar el Día de la Tierra

Isla de Pascua es un lugar mágico, pero también vulnerable. Al preparar tu viaje con respeto y planificación, y al elegir productos funcionales y duraderos como la AIRBAGZ, estás ayudando a proteger este patrimonio único para las futuras generaciones.

Este 22 de abril, ¡conecta con el planeta viajando con propósito! 🌍💚